Talleres de Identidad, Conciencia y Disfrute

Los Talleres de Identidad, Conciencia y Disfrute, son propuestas de un día, de fin de semana ode periodos vacacionales en los que realizamos un trabajo de profundización en cuanto al desarrollo de nuestros potenciales. A continuación encontrarás un listado de los proyectos que realizo, puedes pinchar en el título de cada uno de ellos y objendrás toda la información.

Biodanza y La Senda del Chamán

Inspirada en la extensión de Biodanza y Neochamanismo. Cinco módulos: Tribu, Ancestros, Voz, Naturaleza y Sanación.

Biodanza y  Mujeres que corren con los lobos

Un trabajo viviencial de los contenidos del libro de Clarissa Pinkola, Mujeres que corren con los lobos. En los que danzar y despartar a la mujer salvaje que hay en el alma de cada mujer. Trascender las heridas con la manada.

Biodanza y Arteterapia

Encuentros en los que fusionamos el poder de la Biodanza con la mágia de la Arteterapia. Fusiones en trabajos que suponen un sumatorio en un trabajo personas e integrador desde las distintas herramientas.

Proyecto Evolución, el Árbol de la Vida

Una extensión de biodanza, pensada y diseñada para crear un nuevo patrón en tu vida enfocado en la abundancia de todo lo que puedes ser. Conectar con la grandeza de tu esencia y dejar de vivir a modo Bonsai.

Identidad y 4 Elementos

Una extensión de Biodanza en la que incorporar tu elemento inhibido. Creando un equilibrio entre los aspectos de la personalidad relacionados con los elementos que trabajamos en Biodanza: Aire, Tierra, Fuego y Agua.

Biodanza Acuática

Una extensión de Biondanza que se realiza en el agua. Nos facilita entrar en un estado de abandono donde profundizar en aspectos de nuestra identidad a través de la regresión hacia la que nos impulsa el estar sumergidas/os en agua caliente. Vivencias de renacimiento, de erotismo, de abondono al dejarnos cuidar. Disorver corazas y entrar en una versión más pura de quieres somos.

Biodanza y Ternura

Una propuesta en el marco de las Relaciones Saludables, donde compartir risas, vinculo, caricias, respeto. La ternura nace de dentro, de esa necesidad social de amar y ser amado/a. Para entrar en relaciones saludables, es imprescindible encontrar un equilibrio de dar y recibir, y más el aprender a querernos. Las personas que nos acompañan no están para cubrir nuestras carencias. Es nuestra responsabilidad darnos lo que merecemos, y sólo así, apareceran personas con las que compartir nuestra vida sin demandas o exigencias, desde la libre elección de dejar entrar en nuestra vida relaciones nutritivas desde lo que nos permitimos merecer. 

Conoce los próximos encuentros, fechas y precios. 

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close