Los encuentros de mujeres surgen de una demanda de una espacio en el que unirnos las mujeres para hermanarnos, reconocer las heridas de nuestras ancestras que tienen un impacto en nuestra vida.
A pesar de vivir en una socidad con aspiración feminista, la realidad social sigue siendo lamentablemente de un impacto machista donde en muchas ocasiones la mujer es cosificada y anulada en su desarrollo personal.
Hemos sido educadas en una época de tránsito, entre presiones sociales con repecto a nuestra incorporación laboral, maternidad, rol dentro de una relación, o roles dentro de la familia. Educadas para cuidar, sostener, acompañar,… Por esta presión, muchas mujeres encuentran dificultad a la hora de establecer límites, empoderarse, perseguir sus sueños y respetar su instinto o sabiduría primal.
Unirnos las mujeres para impulsarnos y dejar de ponernos zancadillas entre nosotras. Ayudarnos a encontrar nuestro lugar sin juicio, con respeto, despertando todo nuestro potencial, desarrollando una autoestima saludable que nos ayude a confiar en nosotras. Salir del juicio, entrar en la aceptación, reconocer las heridas del alma para despertar nuestra naturaleza salvaje.
Desde ahí, surge el proyecto de Biodanza y Mujeres que corren con los lobos, un trabajo que junto a la manada de mujeres, nos impulsamos a despertar nuestra naturaleza salvame.
El libro de Clarissa Pinkola Estés, Mujeres que corren con los lobos, es un libro recomendado para toda mujer que desee coger las riendas de su vida, caminando con conciencia, presencia y disfrutando de cada paso. Es un libro que nos muestra las heridas de nuestras ancestras, las nuestras propias, metiendo el dedo en una herida que nos impulsa a dar el paso para ser nuestra mejor versión. Una versión en la que sentirnos más plenas, libres y despiertas.
La propuesta de este trabajo es convivencial. Cuatro fines de semana al año los que ir recorriendo los capítulos del libro de Mujeres que corren con los lobos a través de la oportunidad que nos brinda Biodanza, de poder hacerlo desde el cuidado, respeto, ternura y poniendo luz para ese camino que nos está esperando.
Un antes y un después. Mujeres que han hecho este trabajo han sido capaces de incoporar cambios en su vida. Lanzarse a caminar en dirección a sus sueños y establecer relaciones más saludables con su entorno.
Las paradas de Biodanza y Mujeres que corren con los lobos, se segmentan en estos temas:
El Renacer de la mujer Salvaje
El Empoderamiento de la mujer salvaje
El Temlo del Placer
La Sabiduría de la mujer salvaje
En el link puedes ver toda la información de esta propuesta, pensada, creada y facilitada con toda la intención sanadora para desarrollar nuestra mejor versión.
Encuentros de Biodanza y Mujeres que corren con los lobos
Si quieres formar parte de nueva manada de mujeres no dudes en contactar y reservar tu lugar. Es el momento de despertar a nuestra mujer salvaje!
Si quieres disfrutar de algunso de los cuentos de este libro de Mujeres que corren con los lobos, no dejes de entrar en este enlace de youtube.
Cuentos narrados del libro de Mujeres que corren con los lobos